CONFERENCISTAS
INVITADOS
|
|
EDUARDO
ALONSO PÉREZ DE AGREDA es Catedrático de
Ingeniería del Terreno de la Universitat Politècnica de
Catalunya. El Prof. Alonso obtuvo su título de Ingeniero de Caminos,
Canales y Puertos en Madrid, en junio de 1969. Se doctoró en la
Northwestern University (Evanston, Illinois, EEUU) en 1973. Actualmente
ejerce como Catedrático de Geotecnia en la UPC, en Barcelona. Es
autor de más de 300 artículos, publicados en Actas de Congresos
y revistas reconocidas. |
![]() |
Entre
sus líneas de trabajo se incluyen los problemas de cimentaciones,
excavaciones subterráneas, centrales nucleares, estabilidad de
taludes, diques portuarios, presas, túneles y almacenamiento subterráneo
de residuos. Ha realizado investigación en la aplicación
de la teoría de probabilidad a la Mecánica del Suelo, en
Mecánica de Suelos no saturados, en la resolución de problemas
acoplados termo-hidro-mecánicos en medios porosos y en modelos
constitutivos. |
|
El Prof. Alonso ha recibido los siguientes premios: Thomas Telford Medal (ICE, Reino Unido en 1994); Premio J. Torán en 1995, Medalla Narcis Monturiol de la Generalitat de Catalunya en 2000, 2ª Conferencia Coulomb (Sociedad Francesa de Mecánica de Suelos) en 2003, 11ª Conferencia Buchanan en 2003 (Texas A&M), Crampton Prize (ICE, Reino Unido en 2006); 10ª George Sowers Conference en 2007, (Georgia Institute of Technology, Atlanta) . Miembro de número de la Real Academia Española de Ingeniería desde 1995 y de la Real Academia de Ciencias y Arte de Barcelona desde 2007. El Prof. Alonso preside el Technical Comittee TC6 “Unsaturated Soils” de la ISSMGE. | |
hola | |
SEBASTIÁN
OLIVELLA PASTALLE es Profesor Titular de la Universitat
Politècnica de Catalunya. Se graduó en 1987 como Ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos, en la UPC (Barcelona). En 1991 realizó
un postgrado en Hidrología Subterránea y en 1995 obtuvo
el título de Doctor Ingeniero de Caminos en la Universidad Politécnica
de Cataluña. Sus principales líneas de investigación
son la modelación numérica de problemas termo-hidro-mecánicos
acoplados y el transporte de contaminantes con aplicaciones al almacenamiento
de residuos, mecánica de suelos no saturados, mecánica de
rocas blandas e ingeniería de presas. |
|
El prof. Olivella ha impartido cursos de posgrado en España, Italia y Polonia y ha dirigido seis tesis de doctorado. Ha publicado 38 comunicaciones a Congresos, 32 artículos en revistas científicas y 5 capítulos de libro. Es autor del programa de computador CODE_BRIGHT, reconocido internacionalmente como uno de los software más potentes para el análisis de problemas termo-hidro-mecanicos acoplados en medios porosos. En el año 2005 ha sido premiado con el Crampton Price y en el 2006 ha recibido el Rock Mechanics Case History Award. | |
hola | |
ENRIQUE
ROMERO MORALES es Director del Laboratorio de Geotecnia
del Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica
y Geofísica de la Universitat Politècnica de Catalunya.
Se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad de Carabobo (Venezuela)
en 1987. Realizó un Postgrado en Ingeniería Civil en la
Universitat Politècnica de Catalunya, en 1993 y es Doctor Ingeniero
de Caminos, Canales y Puertos (Premio Extraordinario a la mejor Tesis
Doctoral en el ámbito de Ingeniería Civil, UPC 1998/1999)
por la Universitat Politècnica de Catalunya. |
|
Su
trabajo de investigación se desarrolla en el comportamiento termo-hidro-mecánico
y químico de materiales porosos parcialmente saturados, técnicas
avanzadas de laboratorio y modelos constitutivos de acoplamiento termo-hidro-mecánico.
También ha actuado como tutor de varias tesis doctorales relacionadas
con comportamiento hidro-mecánico de escolleras, materiales arcillosos,
rocas con sulfatos y degradación hidro-mecánica de rocas
blandas. |
|
Se
ha desempeñado como investigador principal en proyectos de investigación
financiados por varias Agencias Nacionales para el almacenamiento profundo
de residuos radioactivos (SCK.CEN, Bélgica y NAGRA, Suiza). Ha
realizado más de 90 publicaciones en simposios y congresos nacionales
e internacionales, libros y revistas notables. Es co-editor del libro
‘Advanced experimental unsaturated soil mechanics’. Es miembro
del comité editorial de ‘Acta Geotechnica’. |
|